Langosta azul
Langosta
azul Nombre científico: Panulirus versículo

Región:
Philippines
Aspecto

La langosta azul no tiene pinzas o tenazas como la mayoría
de las langostas y para desplazarse usa una patas llamadas patas de
desplazamiento. El penúltimo par de patas tiene una gran espina que usa como
arma.

La langosta
azul, al igual que otros crustáceos, tiene un exoesqueleto que cubre, protege y
soporta su cuerpo blando. A medida que la langosta crece, muda o cambia de
exoesqueleto produciendo uno nuevo de mayor tamaño. Justo antes de la muda, la
langosta produce otro exoesqueleto suave debajo del externo.
Cuando la langosta
comienza a salir de su caparazón, el exoesqueleto se parte en la unión del
cuerpo y la cola; la langosta sale del exoesqueleto viejo y lo deja en el arrecife.
Para llenar el nuevo exoesqueleto de mayor tamaño, la langosta bombea agua en
las celdas del cuerpo.
Después de la muda, la langosta debe ser muy cuidadosa y
se refugia en grietas profundas del arrecife. El nuevo exoesqueleto es blando y
los depredadores pueden devorar fácilmente a la langosta. Una vez que el nuevo
exoesqueleto se ha endurecido, las celdas del cuerpo expulsan el exceso de agua
y el cuerpo crece para llenar el nuevo caparazón.
Hábitat
Esta
criatura pasa el día oculta en cavidades y grietas o debajo de las cabezas de
coral y salientes de los arrecifes y merodea por el arrecife de noche
desplazándose lateralmente o hacia atrás. La langosta azul permanece en áreas
poco profundas densamente pobladas por corales y otras criaturas. Habita en
áreas protegidas de aguas transparentes y corrientes lentas a profundidades de
3 a 20 m (10 a 67 pies).
Las
langostas azules en ocasiones viven en grupos de 20 a 25 individuos, muchas
veces debajo de la misma estructura de coral.
Distribución
Las langostas
azules viven en las regiones cálidas del océano Pacífico, el océano Índico y el
mar Rojo.
Alimentación
Las
langostas azules se alimentan sólo de noche, extrayendo de la arena gusanos,
almejas, ostras y otros invertebrados, o animales sin columna vertebral, que se
mueven lentamente. También son carroñeros, es decir, que también se alimentan
de desechos, debido a que comen peces muertos que encuentran en el arrecife.
Reproducción
El macho deposita un espermatóforo, o paquete de
esperma, en la región del pecho de la hembra de donde salen las patas. Esta
región del cuerpo se conoce como "mancha de alquitrán" debido a que
el espermatóforo es de color negro. Después de producir los óvulos, la hembra
abre el espermatóforo para liberar el esperma y fertilizar los óvulos.
Las
langostas hembra llevan los huevos fecundados de color anaranjado brillante
bajo del abdomen y les dicen hembras cargadas de huevos, o berried en inglés.
Los sostienen con unos apéndices especiales llamados pleópodos. Los pleópodos
no sólo sostienen los huevos, sin que también los giran para hacer circular el
agua rica en oxígeno y acelerar su crecimiento.

De esta manera, las larvas se distribuyen en
un área extensa. Esta fase de la vida de las langostas azules puede durar hasta
seis meses, período durante el cual las pequeñas langostas pueden ser transportadas
a miles de kilómetros de distancia
Comentarios
Publicar un comentario